![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZfB4xYmKRnSZ1fiKF3sWIEta-ydfJ5fu5diHw6e2pUCXaZnXMNq1GuzreECOkz63o3vt8Q1c4IH3XLAIo80gcXrpBJbw-78PBctD6YQ220UTzMx3aHZ2XPEimDPfvLJlk3JGMGm5pQhk/s320/descarga.jpg)
Estrabón posteriormente reforzó estos argumentos basándose en la experiencia de los marinos, y hacia el 240 aC, Eratóstenes midió correctamente el radio de curvatura del planeta. En el siglo I dC, Plinio el Viejo, y en la siguiente centuria Ptolomeo también negaron que la Tierra fuera plana.
Entretanto, entre los hindúes hacia el siglo VI aC, también se empieza a aceptar la creencia de una Tierra esférica. Para los chinos, en cambio, era plana y cuadrada, y así continuó hasta que los astrónomos europeos difundieron sus ideas en el siglo XVII. Sin embargo,consideraban a los otros cuerpos celestes de forma esférica.
San Agustín (354-430) consideraba absurdo que las antípodas, de existir pudieran estar habitadas, y Lactantius (245-325) es del mismo parecer.
El problema radica para ellos en que, si la parte inferior del planeta estuviera habitada, sus habitantes no podrían venir de la parte superior (el mundo conocido entonces) estando separadas ambas partes por una gran extensión de océano. De ser así las cosas, esas personas tendrían otro orígen, y no serían descendientes de Adán. La misma línea de pensamiento siguen San Juan Crisósotomo, Diodoro de Tarso, Cosmas Indicopleustes y San Atanasio.
En la Edad Media, sin embargo, parece ser que la opinion predominante entre estudiosos, como Macroboius o Boetius (c480-524) era la forma esférica del planeta. Isidro de Sevilla (560-636) le atribuye forma circular, aunque no es claro si quiere significar un disco plano, o una bola. Beda el venerable (c672-735), y Virgilio de Salzburg (c700-784) también defendieron la idea de una Tierra esférica, este último pese a la oposición del Papa (adversario peligroso, en aquella época).
Es claro que la mayoría de los astrónomos estaban convencidos de que la Tierra no era plana desde el siglo VIII, pero es difícil saber cual era la creencia común imperante entre la gente iletrada de la epoca, que era mayoría. Probablemente, con la peste negra, la viruela, las hambrunas, las guerras, los impuestos y la nflación, no tenían de todos modos, mucho tiempo para dedicarse a estas especulaciones.
Sin duda, en las universidades se aceptaba la esfericidad del planeta, como lo indican los textos utilizados por los estudiantes de la época.
El mismo Santo Tomás de Aquino estaba de acuerdo con esta creencia.
Hasta los noruegos lo afirmaban hacia 1250, y Dante lo sostenía en la Divina Comedia. Los clérigos eran educados con el Elucidarium de Honorius Augustodunensis (hacia 1120), que describe el planeta como una esfera, y hay compilados más de 100 escritores de la antigüedad tardía al siglo XV que concuerdan sobre esta forma del planeta.
Los árabes, hacia 830 dC, habían medido por su parte el radio terrestre con bastante precision, lo que les era necesario para medir la distancia y dirección de cualquier punto a La Meca, con fines litúrgicos.
De modo que, después de todo, parece ser que la idea de la creencia en una Tierra plana durante la Edad Media fue propagada en el siglo XIX para acentuar el concepto del oscurantismo imperante durante esa época, en contrarposición con la nueva civilización científica y tecnológica que estaba desarrollándose. Y así, la forma real de nuestro planeta fue aceptada por todas las personas.
Existe, en la actualidad, la Flat Earth Society, con unos 3000 adherentes, que sostiene que vivimos en un disco con el Polo Norte en su centro, y rodeado de una pared de hielo de 45 metros en su borde exterior. El Sol y la Luna, están a unos 4800 kilómetros hacia arriba, pero sus diámetros son de unos 52 kilómetros. unos 160 kilómetros más arriba, están las estrellas. Como una Tierra plana no tiene gravedad, el planeta acelera a 9,8 m/s², debido a un misterios "acelerador universal", una fuerza desconocida que sería un efecto residual del Big-Bang.
Las estaciones, se deben a cambios periódicos en la órbita del Sol, que se mueve sobre nuestras cabezas. Las mareas se deben a un imperceptible balanceo del disco terrestre. Cuando un barco se aleja, dejamos de ver primero la parte inferior, porque las olas se interponen emtre la embarcación y el observador, y, a más distancia, mayores son las probabilidades de que esto ocurra. Ah, y el alunizaje fue filmado en Hollywood, con libretos de Arthur C. Clarke (el autor de 2001, Odisea del Espacio). Para que no digamos que sus miembros son retrógrados, hasta tienen website propia.Por supuesto, el más convincente argumento de que la Tierra es esférica, está dado por la Historia de la Humanidad. Por qué los países más evolucionados están en el hemisferio Norte? Obviamente, porque sus habitantes están cabeza arriba. Para nosotros, que vivimos cabeza abajo, pensar se nos hace mucho más difícil, porque la sangre se nos va a la cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario